Factores psicosociales influyentes en la aparición del dopaje: la percepción de los deportistas cubanos

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Sucel Suárez-Armas
René Barrios-Duarte
Marta Cañizares-Hernández

Resumen

La investigación psicológica sobre el fenómeno del dopaje se ha dedicado a analizar los motivos que influyen en estas conductas y que resultan significativos para lograr su prevención. El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores psicosociales que perciben los deportistas cubanos como incidentes en la aparición de comportamientos de propensión hacia el dopaje en el alto rendimiento. Para ello se diseñó una investigación exploratoria, de corte no experimental-transeccional, a partir de una muestra de 300 deportistas pertenecientes a los equipos nacionales de 37 deportes. Los deportistas expusieron, de acuerdo al análisis de frecuencia de las respuestas y por orden descendente, que los factores de mayor incidencia son: la aparición de reacciones emocionales negativas, el logro de resultados deportivos relevantes, la potenciación del rendimiento, el reconocimiento social, el mejoramiento de condiciones físicas, la obtención de beneficios económicos, la automedicación y la recuperación ante lesiones.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Suárez-Armas, S., Barrios-Duarte, R., & Cañizares-Hernández, M. (2025). Factores psicosociales influyentes en la aparición del dopaje: la percepción de los deportistas cubanos. CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA, 1(1). Recuperado a partir de https://cdefis-revista-cientifica.cdefis.edu.mx/revista_cdefis/cdefis/index.php/revista1/article/view/15