CDEFIS, REVISTA CIENTÍFICA
Vol. 1 Núm. 1 (2023)
Este primer número de CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA inaugura nuestra publicación con un conjunto de investigaciones centradas en la mejora del rendimiento deportivo, la optimización del entrenamiento físico y la innovación metodológica en disciplinas como el béisbol, judo y boxeo. Además, se presentan enfoques alternativos para la formación de entrenadores y el perfeccionamiento técnico, así como un análisis del rol de los servicios científicos-técnicos en el deporte de alto rendimiento. Este número también rinde un homenaje especial a una de las figuras que han dejado huella en el Taekwondo, integrando ciencia y reconocimiento humano, se trata de María del Rosario Espinoza.
CDEFIS, REVISTA CIENTÍFICA
Vol. 1 Núm. 2 (2023)
La segunda edición de CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA amplía el enfoque hacia el deporte comunitario, la atención a poblaciones vulnerables y la incorporación de prácticas terapéuticas como el Qi Gong. También se abordan experiencias en ajedrez escolar, rehabilitación física y educación física adaptada, destacando estudios sobre la atención y el control técnico en deportes como el judo y el béisbol. Este número reconoce la trayectoria de una referente del bádminton mexicano, que ha destacado tanto en el ámbito deportivo como académico, y que hoy forma parte de nuestra institución: Cynthia Cecilia González Saavedra, integrando así el compromiso con la excelencia y la difusión del conocimiento científico.
CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA
Vol. 2 Núm. 3 (2024)
En esta entrega, CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA, pone especial atención en la planificación del entrenamiento físico y técnico en deportes como el taekwondo, fútbol y atletismo. Asimismo, se exploran estrategias educativas y emocionales aplicadas a la educación física escolar, junto con estudios sobre la estimación fisiológica del rendimiento deportivo. A través de estos trabajos, se destacan los aportes de la ciencia del deporte al desarrollo integral del deportista y del profesional de la actividad física desde edades tempranas. En esta edición también rendimos homenaje a una de las máximas exponentes del judo nacional, cuya disciplina y entrega han sido ejemplo para nuevas generaciones: Vanessa Zambotti, destacando la conexión entre la práctica deportiva de alto rendimiento y la investigación aplicada.
CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA
Vol. 2 Núm. 4 (2024)
En esta edición, CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA aborda el papel fundamental del ejercicio físico en la salud y la rehabilitación, incluyendo estudios sobre enfermedades crónicas, cirugías, discapacidad y envejecimiento. También se presentan metodologías innovadoras para el diseño de programas de fuerza, el control de la carga física y la inclusión en el deporte competitivo. La polémica sobre atletas transgénero se examina desde una perspectiva ética y científica, abriendo espacio a la reflexión interdisciplinaria. Este número reconoce el legado de un campeón olímpico del Taekwondo, cuya carrera inspira los valores del esfuerzo y la preparación científica en el deporte: Guillermo Pérez Sandoval, fortaleciendo la visión de una ciencia del ejercicio orientada al impacto social y humano.
CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA
Vol. 3 Núm. 5 (2025)
En este número, CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA, ofrece un enfoque integral hacia el bienestar y la salud desde la intervención físico-terapéutica, con propuestas dirigidas al adulto mayor, personas con condiciones neurológicas y poblaciones con enfermedades específicas. Se incluyen además estudios aplicados al control del rendimiento aeróbico, la administración deportiva y el entrenamiento cognitivo en el ajedrez. Las investigaciones reunidas aquí reafirman el compromiso de la revista con una ciencia aplicada, inclusiva y al servicio de la calidad de vida. En esta quinta edición, el homenaje se dedica a una figura joven y emblemática de los clavados mexicanos: Alejandra Orozco Loza, ejemplo de que la formación científica y el respaldo profesional son pilares fundamentales para alcanzar la excelencia deportiva.