Uso de puente de glúteo monopodal como evaluación funcional en jugadores de Fútbol

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Miriam López-Avila
Graciela M. Briseño-Navarro

Resumen

La alta incidencia de lesiones musculares en el deporte promovió este estudio experimental de tipo transversal donde empleó el puente de glúteo monopodal como evaluación de pretemporada en un total de 21 jugadores sub-18 del torneo apertura 2023 de la liga MX de Fútbol Mexicano con la finalidad de detectar deficiencias de fuerza en la musculatura isquiotibial. De los 21 jugadores el 33 % contaba con un perfil de fuerza mayor o igual al promedio, el 67% conto con un perfil de fuerza por debajo del promedio y de esta última población, el 43% declararon un historial de lesión previo. Se concluye que el estudio de puente de glúteo monopodal se puede considerar una opción evaluativa de bajo costo en deportes colectivos para valorar la fuerza muscular en los isquiotibiales.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
López-Avila, M., & Briseño-Navarro, G. M. (2025). Uso de puente de glúteo monopodal como evaluación funcional en jugadores de Fútbol. CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA, 3(5). Recuperado a partir de https://cdefis-revista-cientifica.cdefis.edu.mx/revista_cdefis/cdefis/index.php/revista1/article/view/56