Programa de ejercicios fisioterapéuticos para la atención comunitaria del adulto mayor con artrosis de rodilla
##plugins.themes.academic_pro.article.main##
Resumen
La atención físico-terapéutica es esencial para mejorar la calidad de vida y movilidad de los adultos mayores. Ante esta realidad, se planteó la interrogante: ¿cómo contribuir a la atención físico-terapéutica comunitaria de los adultos mayores con Artrosis de rodilla? Para abordar esta problemática, se realizó un estudio en la circunscripción 129 del Consejo Popular Centro Ciudad Norte, en Holguín, con el objetivo de elaborar un programa de ejercicios fisioterapéuticos dirigido a la atención comunitaria de este grupo poblacional. La investigación empleó métodos teóricos, empíricos y estadísticos, permitiendo un enfoque integral. Como resultado principal, se diseñó un programa de ejercicios que demostró su efectividad en la prevención de la enfermedad, la mejora de la movilidad articular y la reducción significativa del dolor. Estos logros evidencian la pertinencia y validez del programa como una herramienta valiosa para la atención de los adultos mayores con Artrosis de rodilla.