Algoritmo y tareas didácticas del entrenamiento del cálculo de variantes en el Ajedrez

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Oleiny Linares-Nápoles
Dorges Heredia-Guilarte

Resumen

En el análisis a las fuentes teóricas que han abordado el cálculo de variantes en el Ajedrez se detectaron limitaciones que no permiten conducir eficientemente su entrenamiento. El objetivo general del presente trabajo de revisión teórica se centró en analizar el estado actual del conocimiento del entrenamiento del cálculo de variantes en el Ajedrez. Como objetivos específicos: diseñar un algoritmo que represente la lógica del proceso de cálculo de variantes y las tareas didácticas con sus respectivas indicaciones metodológicas para dirigir el entrenamiento del cálculo de variantes. Los métodos empleados fueron: analítico-sintético, inductivo deductivo, análisis documental, modelación y el sistémico. Se arribó como conclusión que el diseño del algoritmo y las respectivas tareas didácticas e indicaciones metodológicas constituyen contribuciones que enriquecen la Didáctica del Ajedrez, sobre la base de la identificación y unificación de criterios y fundamentos teóricos aportados por destacados Grandes Maestros y Pedagogos.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Linares-Nápoles, O., & Heredia-Guilarte, D. (2025). Algoritmo y tareas didácticas del entrenamiento del cálculo de variantes en el Ajedrez. CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA, 3(5). Recuperado a partir de https://cdefis-revista-cientifica.cdefis.edu.mx/revista_cdefis/cdefis/index.php/revista1/article/view/63